RECOMENDACIÓN: Ana Blandiana, “Proyectos de pasado”

Proyectos de pasado» es, como ha señalado la crítica internacional, uno de los libros de relatos más importantes de las últimas décadas. Traducido a numerosas lenguas, y publicado por primera vez en 1982, convirtió a Ana Blandiana, figura legendaria en Rumanía por su activismo contra la dictadura, en una de las voces fundamentales de la literatura de la llamada Europa del Este, una voz sólo equiparable a Anna Ajmatova o Vaclav Havel...Proyectos de pasado» es un absorbente libro de relatos fantásticos anclado, paradójicamente, en la dura realidad impuesta por la represión, retratada aquí en ocasiones, en medio de la pesadilla, con un sutilísimo humor negro. En estos cuentos los asistentes a una boda son deportados a una «isla de tierra» en medio de la nada como nuevos robinsones; una periodista recuerda la noche en que fue detenido su padre; la vejez y la podredumbre se apoderan de un pueblo idílico en otro tiempo; un famoso actor de teatro es invitado a conocer la verdad a través de una función fantasmagórica...
Ana Blandiana, seudónimo de Otilia Valeria Coman, nació en Timisoara en 1942. Su padre fue comandante durante la Segunda Guerra Mundial, y tras ésta sacerdote en la catedral ortodoxa de Oradea y profesor de instituto; acusado de conspirar contra el estado sería condenado a varios años de cárcel y liberado tras seis de prisión, muriendo poco después. Su madre nació en una aldea transilvana llamada Blandiana, de donde Otilia Valeria tomaría su nombre literario. Ya como Ana Blandiana, en 1959 aparece en una revista su primer poema, pero al poco sería denunciada y se prohibiría oficialmente que «la hija de un enemigo del pueblo» volviera a publicar en Rumanía (se le negaría también el derecho a estudiar en la universidad). En 1964 aparece su primer libro de poemas: «Persoana întâia plural» («Primera persona del plural»), inicio de una fértil carrera literaria que llega hasta el presente pero que alcanzaría en 1982, con la concesión del prestigioso premio Herder de la Universidad de Viena, uno de sus momentos más relevantes. Desde muy joven tanto la poesía como el trabajo periodístico de Blandiana tendrían gran repercusión fuera de su país; gracias a ello viajará a finales de los 60 y principios de los 70 a Finlandia, Francia (donde participa en el «mayo francés»), Checoslovaquia (para escribir un libro sobre «la primavera de Praga»), Italia y Estados Unidos. Durante los 70 la censura se endurece progresivamente en Rumanía, llegando a prohibir la publicación de las obras de Blandiana (que vive bajo continua vigilancia policial) e incluso a confiscar todos sus libros anteriores." (www.editorialperiferica.com)

La obra de Ana Blandiana, "Proyectos de pasado", ha sido publicada gracias a la ayuda concedida por el Instituto Cultural Rumano dentro del programa de subvenciones para la traducción y edición.

Autor: Ana Blandiana
Título: "Proyectos de pasado"
Título original: "Proiecte de trecut"
Traducción: Viorica Patea y Fernando Sánchez Miret
Editorial Periférica
ISBN: 978-84-936232-2-7
Año: 2008
No. páginas: 368
Precio: 20,00 €