- 9 January 2025
- Etichete Expoziție de fotografie UNESCO Tudorel Ilie Patrimoniul UNESCO în România
El Instituto Cultural Rumano de Madrid, bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía en el Reino de España, con el patrocinio oficial de la Comisión Nacional de Rumanía para la Unesco, abre sus puertas y presenta, en su galería, la primera exposición de 2025: «LOS TESOROS DE RUMANÍA del Patrimonio Cultural Mundial Unesco» del fotógrafo Tudorel ILIE.
La inauguración de la exposición tendrá lugar el jueves 16 de enero de 2025, a las 18:30 h, y contará con la presencia del fotógrafo.
Un proyecto icónico en el marco del Día Nacional de la Cultura Rumana en honor al 175º aniversario del nacimiento del poeta nacional Mihai Eminescu (1850-1889).
La exposición de arte fotográfico reúne 24 obras de Tudorel Ilie, cuyo objetivo es promover entre los amantes de la cultura en el país y en el extranjero los valores más importantes del patrimonio cultural de Rumanía. La gira de la exposición, que comenzó en 2018, abarcó todas las regiones históricas de Rumanía y las zonas donde está presente la comunidad rumana en Hungría y Ucrania. Se trata de la primera presentación de la exposición en España.
La exposición fotográfica «Los tesoros de Rumanía» presenta los lugares, monumentos o sitios arqueológicos más valiosos del patrimonio material, inmaterial y natural de Rumanía reconocidos mundialmente en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco y está abierta al público del 16 de enero al 23 de febrero de 2025.
Lugar: sede del Instituto Cultural Rumano en Madrid, Plaza del Cordón, nº1, bajo dcha., 28005, Madrid
Horario de visitas: lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 17:00 h, martes y jueves de 10:00 a 20:30 h
Entrada gratuita
Algunas tradiciones rumanas son similares a las españolas: la danza rumana de los «Călușari» es parecida a la danza española de la «Morisca», con espadas o palos de Aragón, Andalucía, Galicia y el País Vasco. La trashumancia es una tradición pastoril milenaria que aún se practica en Rumanía y España. La tradición alfarera sigue viva en Horezu (Vâlcea, Rumanía) y Talavera de la Reina (Castilla-La Mancha, España).
Los rumanos recordamos con orgullo a nuestro antepasado, el emperador Trajano, que nació en la antigua ciudad de Itálica (actual Santiponce, España) y conquistó el antiguo reino de Dacia, con capital en Sarmizegetusa-Regia», Tudorel Ilie, fotógrafo.
El artista ha participado en 185 exposiciones de arte fotográfico, de las cuales 84 son exposiciones personales y 101 son exposiciones colectivas en museos y centros culturales de Rumanía, Bélgica, China, Japón, Polonia, Eslovaquia, España, Hungría y Ucrania.
Esta exposición ha sido ampliamente reflejada en diversas publicaciones nacionales, internacionales y en medios digitales. Sus fotografías han sido publicadas en álbumes de arte fotográfico, revistas de turismo internacionales, guías turísticas y en numerosas obras científicas y literarias.
Premios y distinciones:
2024: Trofeo "EFA" otorgado por la Asociación Internacional de Arte Fotográfico "Euro Foto Art"
2024: Placa "Carol Popp de Szathmári" otorgada por la Asociación Internacional de Arte Fotográfico "Euro Foto Art"
2022: "Diploma de Excelencia" por su destacada contribución al apoyo de los valores y objetivos de la Unesco en Rumanía, otorgada por la Comisión Nacional de Rumanía para la Unesco, Bucarest
2022: Placa "Carol Popp de Szathmári" otorgada por la Asociación Internacional de Arte Fotográfico "Euro Foto Art"
2019: Título de "Embajador del turismo de Maramureș" por méritos excepcionales en la promoción del turismo y la cultura tradicional, otorgado por el Consejo del Distrito de Maramureș
2019: "Premio de Excelencia" otorgado por la Asociación Internacional de Arte Fotográfico "Euro Foto Art"
2015: "Premio de Excelencia" otorgado por la revista cultural "Gazeta de Maramureș"
Premios en concursos fotográficos:
Primer lugar en el concurso
nacional de arte fotográfico "Ipostaze Etnografice" (2019), Galați.
Premio Especial del Etnólogo en el
concurso nacional de arte fotográfico "Fotografía - Documento Etnográfico"
(2024), Cluj-Napoca.
Ha llevado a cabo varios proyectos culturales bajo el patrocinio o en colaboración con la Comisión Nacional de Rumanía para la Unesco y el Instituto Cultural Rumano de Bucarest.
¡Os esperamos!