Concierto de villancicos del coro ARPEGGIO en Madrid: 17 y 18 de diciembre

Tras el éxito de hace un año en Madrid, el coro Arpeggio regresa a la capital española junto a  Andreea Chira, flauta de pan, y el famoso director Gian Luigi Zampieri, al órgano. Juntos realizan una serie de conciertos que forman parte de una gira internacional titulada "Confluencias Musicales".

Los días 17 y 18 de diciembre de 2023, en colaboración con la Basílica Pontificia San Miguel y la Real Academia de Bellas Artes San Fernando y bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía en el Reino de España, el coro interpretará un variado repertorio, que propone un viaje musical a partir de piezas antiguas de la tradición navideña rumana, pasando por fragmentos de música clásica y finalizando con una serie de villancicos internacionales. Un proyecto financiado por Departamentul pentru Românii de Pretutindeni.


-17 de diciembre, 19.00 horas, en la Basílica Pontificia San Miguel (calle San Justo, 4)

- 18 de diciembre, 12.00 horas, en la Real Academia de Bellas Artes San Fernando de Madrid (C. de Alcalá, 13) - incluido en la programación de la institución en el ciclo de conciertos del mediodía. El concierto será presentado por el secretario general de la Academia, académico José Luis García del Busto.



                                                                                                                                                                                                                          CONFLUENCIAS MUSICALES

CONCIERTO DE NAVIDAD 2023

Coro ARPEGGIO

Andreea Chira – flauta de pan
Gian Luigi Zampieri - órgano

I
Suită corală de colinde (Suite coral de villancicos)- Achim Stoia

Lerui Doamne, ler- Remus Georgescu

Steaua sus răsare (La estrella aparece en el cielo)- Timotei Popovici (arr) - Ioana Nica, solista

Trei crai de la răsărit (Los Tres Reyes Magos)-Anton Pann - Bianca M. Vasile, solista

Velerim și Veler Doamne- Vasile Popovici
Praznic luminos (Celebración luminosa)- Timotei Popovici

Domnuleț și domn din cer (Señor del Cielo)- Gheorghe Cucu

II

«Aria» de la Suite n.º 3 re mayor, BWV 1068 para Flauta de pan y Órgano -Johann Sebastian Bach

«Ave Maria» en re menor para Flauta de pan y Órgano -Șerban Nichifor

«Aria» de la Suite «Antique» para Flauta de pan y Órgano -John Rutter

Concierto en Fa mayor para Flauta de pan y Órgano (primera audición absoluta) -Arcangelo Corelli

(arreglo: Gian Luigi Zampieri)

III

Adeste fideles-John F. Wade

Silent Night- Franz Gruber, arreglo Gianluigi Zampieri

Joy to the world- G. F. Handel, arreglo Gianluigi Zampieri


La gira Confluenze Musicali es el resultado de una fructífera colaboración del coro Arpeggio con el director y organista Gianluigi Zampieri y jóvenes músicos rumanos residentes en distintos países: Andreea Chira (flauta de pan - Austria), Ana Maria Dumitrache (flauta de pan - Rumanía) y Sabin Iordache (oboe - Suiza). 

Comenzó el 3 de septiembre de 2023 con un concierto de música sacra en Venecia y continuó en Bolonia, Roma, Viena, culminando en Madrid con dos conciertos.

El variado repertorio es un viaje musical que va desde piezas antiguas de la tradición navideña rumana hasta obras de música clásica, concluyendo con villancicos internacionales.

El programa incluye música de Anton Pann, Timotei Popovici, John Rutter, Johann Sebastian Bach, Georg Friedrich Händel y Franz Gruber. Las interpretaciones incluyen actuaciones a capela por el coro Arpegio, un recital de Andreea Chira en la flauta de pan y Gianluigi Zampieri al órgano, culminando con el coro acompañado por ambos músicos.

El Coro Arpeggio, compuesto por seis voces femeninas, se fundó en Roma con el objetivo de reunir a la comunidad rumana en Italia y promover el arte coral. En sus nueve años de actividad, ha realizado más de 200 conciertos gratuitos.

Desde hace seis años, el coro organiza el Roots Fest - Festival Internacional de Música Coral, en colaboración con la Academia Rumana y la Embajada de Rumanía en Italia. El festival busca unir a melómanos, profesionales y representantes de comunidades e instituciones a través de la música coral.

En 2022, el coro organizó un destacado festival de música con M. Gian Luigi Zampieri y la talentosa Andreea Chira en Roma, Perugia, Madrid y Viena. Arpeggio también representó a Rumanía en la ExpoMilano 2015.

El proyecto de este año, "Confluencias Musicales", ha ampliado el repertorio del coro con música del Renacimiento italiano bajo la sabia guía del Maestro Zampieri, arreglista y acompañante, y de la Maestra Nora Iosia, encargada de la preparación técnica del grupo.

La gira, con varias fechas en Italia, Austria y España, continuó la colaboración con Andreea Chira (Austria) en la flauta de pan, y ha incluido nuevas colaboraciones con jóvenes músicos rumanos como Sabin Iordache (Suiza) en el oboe y Ana Maria Dumitrache (Rumanía) en la flauta de pan.


Andreea Chira, nacida en Bucarest, es una destacada artista y embajadora de la flauta de pan. Sus interpretaciones se caracterizan por un sonido cristalino, un vivo virtuosismo y una creativa precisión. Es la primera flautista de pan en actuar en la prestigiosa sala de conciertos Musikverein de Viena, debutando el 13 de octubre de 2023 con el Südwestdeutsche Kammerorchester Pforzheim dirigido por Douglas Bostock. En 2022, lanzó su primer CD "Antonio Vivaldi - The Four Seasons" con SWDKO, editado por el sello clásico alemán cpo.

En diciembre de 2017, colaboró con I Solisti Veneti y fue solista del concierto de Navidad dirigido por el Maestro Claudio Scimone en la Iglesia de los Eremitani de Padua, un hito en su carrera.

Como solista, músico de cámara y pedagoga, Andreea Chira participa activamente en la ópera principalmente en Austria, Alemania, Suiza e Italia. Ha tocado con numerosas orquestas, incluyendo I Solisti Veneti, Muse Symphony Wind Orchestra, Filarmonia Kameralna im. Witolda Lutosławskiego w Łomży, Filarmónica de Oltenia, Elbląska Orkiestra Kameralna, Filarmónica de Pitești, Camerata Janáček, Ensemble Wien, Symphonieorchester Wels, Syrinx Consort y Festival Sinfonietta Linz.


Gian Luigi Zampieri es un destacado representante de la escuela italiana de dirección orquestal y uno de los últimos alumnos del Maestro Franco Ferrara. Como organista y director de orquesta, Zampieri estudió con prestigiosos músicos como Francesco de Masi, Carlo Maria Giulini, Ghenadi Rojdestvenski y Leonard Bernstein.

De origen italiano, el Maestro Zampieri ha elegido Rumanía como su patria adoptiva, integrándose completamente en su cultura. Es director honorario de la Filarmónica "Oltenia" de Craiova y actualmente el principal director invitado de la Filarmónica "Ion Dumitrescu" de Râmnicu Vâlcea. Colabora desde hace tiempo con el Grupo Vocal "Arpegio" y ha sido consultor de la Academia Rumana y el Instituto Rumano de Cultura e Investigación Humanística de Venecia. Representó a Rumanía en Italia durante el centenario de la Gran Unión (1918-2018) y es profesor de Orquesta en el Conservatorio de Perugia.